
Tataki de atún con tartar de aguacate
Esta receta es la típica que ahora puedes pedir en prácticamente cualquier restaurante de moda. Puedes hacerla como entrante para compartir o como plato principal. Llevaba tiempo queriendo hacerla, y ¡resulta que es súper fácil! Yo sirvo este plato con una guarnición de tartar de aguacate que combina deliciosamente bien con el atún (tenéis la receta a continuación también).
El truco de esta receta reside en comprar un atún rojo de muy buena calidad. Es un plato alto en proteínas y yo la he adaptado para una dieta baja en hidratos sustituyendo algunos de los ingredientes.
No hace falta decir que al ser una receta de pescado prácticamente crudo, debemos congelarlo previamente durante al menos 48h para evitar problemas de Anisakis.
Ingredientes:
- Lomo de atún rojo
- Semillas de sésamo blanco y negro
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de sirope de agave
- 1 ajo pequeño rallado o ajo en polvo
- 1 cucharada de mirín (vino japonés) o vino blanco
- 1/2 cucharada de aceite de sésamo
- 1/2 aguacate
- 1/2 tomate
- Zumo de 1/2 limón pequeño
- Cilantro
Preparación:
Lo primero que haremos será preparar la marinada. Para ello mezclaremos en un bol la salsa de soja, el sirope de agave, ajo rallado (mejor fresco, pero si no tenemos podemos usar ajo en polvo), mirín y aceite de sésamo.

Removemos un poquito la marinada para que se mezclen bien los ingredientes, y aquí meteremos los lomos de atún durante por lo menos 1/2h-1h para que se empapen de sabor.
Posteriormente pondremos las semillas de sésamo en un plato llano y cubriremos los lomos de atún con las semillas dándole vueltas para que se peguen bien al pescado. Guardaremos la marinada para utilizar después.

En una sartén muy caliente y sin aceite colocamos los lomos y sellamos por todos los lados. Se trata solamente de sellar por fuera, pero por dentro quedará el pescado crudo. Cuando el pescado esté cocinado, echaremos una parte de la marinada en la sartén y dejamos unos segundos en el fuego hasta que espese un poquito. Retiramos del fuego y la ponemos en un cuenquito. Reservamos el resto de la marinada para el tartar.

Sacamos el atún a una tabla y lo cortamos en rodajas no muy finas, pero tampoco muy gruesas. Colocamos en una fuente.
Por otro lado vamos a preparar un tartar de aguacate y tomate. Para ello los picamos bien y mezclamos en un bol con el zumo de limón. A esta mezcla añadiremos una cucharadita de la marinada sin cocinar que hemos reservado previamente y un poquito de cilantro. Mezclamos y colocamos en un lado de la fuente donde hemos puesto el pescado.

Finalmente serviremos con una cucharadita de salsa cocinada por encima del pescado. Sobre el tartar echaremos una cucharadita de la marinada sin cocinar y espolvoreamos unas semillas de sésamo y hojitas de cilantro.
Este plato se puede comer tal cual o se puede servir con un poquito de arroz blanco para acompañar. ¡Ya veréis qué éxito!

Ensalada de lentejas y espinacas

Curry de pavo, garbanzos y verduras
También te puede interesar

Verduritas asadas
15/03/2019
Hummus de remolacha
07/07/2020